La Livistona chinensis, más conocida como palma de abanico, se distingue por su elegancia y robustez. Originaria de las regiones subtropicales de Asia, esta palma ornamental pertenece a la familia de las Arecáceas. De hecho, con sus hojas en forma de abanico de un verde intenso, añade un toque exótico a los jardines botánicos o espacios paisajísticos, como los del hotel Au Bois Vert, cerca de Ivato y Antananarivo.
Esta palma crece lentamente. Sin embargo, una vez madura, puede alcanzar una altura impresionante de 9 a 12 metros. Además, las hojas, características de la palma de abanico, se disponen en rosetas, formando una copa densa y elegante. El tronco robusto, marcado por cicatrices de hojas caídas, aporta un valor estético particular. El período de floración ocurre principalmente en primavera y verano, durante el cual produce pequeñas flores color crema, seguidas de bayas negras.
Adaptada a los climas tropicales y subtropicales, la Livistona chinensis, o palma de abanico, prospera en jardines botánicos protegidos de los vientos fuertes. Además, se adapta a distintos tipos de suelo, siempre que estén bien drenados. Su resistencia le permite sobrevivir tanto en ambientes parcialmente sombreados como a pleno sol. Así, en Au Bois Vert, esta palma ofrece una sombra natural perfecta para relajarse después de una visita al restaurante o al lodge.
Utilización de la planta
La palma de abanico tiene múltiples usos, tanto ornamentales como prácticos. Muy apreciada en jardines botánicos, parques y hoteles como Au Bois Vert, esta palma se impone como un elemento central en el diseño paisajístico. Su aspecto exótico transforma los espacios exteriores, especialmente alrededor de piscinas o terrazas de restaurantes, donde evoca serenidad y relajación. Además de su función ornamental, la Livistona chinensis se adapta bien a entornos urbanos y periurbanos gracias a su capacidad para purificar el aire ambiente. Se utiliza frecuentemente para dar sombra a senderos peatonales o zonas de descanso en jardines botánicos como el de Bois Vert, cerca de Ivato. Desde el punto de vista ecológico, esta palma fomenta la biodiversidad local al ofrecer refugio a numerosas aves e insectos. Sus frutos, aunque no comestibles para los humanos, representan una fuente de alimento para la fauna. En Antananarivo, esta palma también contribuye a combatir la erosión del suelo gracias a su sistema radicular bien desarrollado.
Información clave
Nombre común | Palma de abanico |
Nombre científico | Livistona chinensis |
Origen de la planta | Asia subtropical (China, Japón, Taiwán) |
Hábitat natural | Zonas tropicales y subtropicales |
Ciclo biológico | Perenne |
Período de floración | Primavera - Verano |