palma aceitera en el jardín botánico Au Bois Vert de Iwato

La Elaeis guineensis, o palma aceitera, es una planta tropical reconocida por su papel fundamental en la producción de aceite vegetal. Originaria de África Occidental, esta majestuosa especie pertenece a la familia de las Arecáceas. La palma aceitera se caracteriza por sus largas hojas pinnadas que forman una elegante corona en la parte superior de un tronco robusto, que suele alcanzar entre 20 y 30 metros de altura. Además, sus frutos, agrupados en racimos compactos, presentan una pulpa carnosa rica en aceite y un hueso que contiene una segunda fuente de aceite conocida como aceite de palmiste.

En el jardín botánico de Au Bois Vert en Ivato, esta planta ejemplifica perfectamente la diversidad de especies tropicales. Adaptada a climas cálidos y húmedos, la palma aceitera prospera en zonas de baja altitud con suelos bien drenados y ricos en nutrientes. Su ciclo de vida, que puede extenderse entre 25 y 30 años, permite una producción óptima de frutos a partir de los 3 o 4 años de edad. Además, su floración, que se da de manera continua en condiciones ideales, asegura cosechas durante todo el año.

Así, quienes visitan este espacio natural, situado cerca de Antananarivo, ya sea como huéspedes del hotel, del restaurante o del lodge, pueden admirar este árbol emblemático mientras descubren su importancia ecológica y económica. La Elaeis guineensis desempeña, en efecto, un papel clave no solo en la conservación de la biodiversidad local, sino también en la economía regional gracias a la producción de aceite vegetal.

Utilización de la planta

La palma aceitera se cultiva principalmente para la producción de aceite de palma, un ingrediente omnipresente en las industrias alimentaria, cosmética y energética. El aceite extraído de su pulpa se utiliza en numerosos productos, como margarinas, cremas hidratantes y biocombustibles. Asimismo, el aceite de palmiste, obtenido del hueso del fruto, es muy apreciado por su alto contenido en ácidos grasos saturados, ideal para la fabricación de jabones y detergentes. Más allá de sus frutos, la palma aceitera proporciona otros recursos valiosos. Sus fibras se emplean en la elaboración de alfombras y cuerdas, mientras que los huesos pueden utilizarse como combustible. Dentro del jardín botánico, esta planta también desempeña una función educativa, sensibilizando a los visitantes sobre los problemas medioambientales asociados al cultivo intensivo, como la deforestación y la pérdida de biodiversidad. En Au Bois Vert, diversas iniciativas promueven un enfoque sostenible que favorece una convivencia armoniosa entre la naturaleza y las actividades humanas. Tanto si se alojan en el lodge como si están de paso por Ivato, no dejen pasar la oportunidad de descubrir esta fascinante planta y sus múltiples usos en el corazón del ecosistema malgache.

Información clave

Nombre comúnPalma aceitera
Nombre científicoElaeis guineensis
Origen de la plantaÁfrica Occidental
Hábitat naturalSelvas tropicales
Ciclo biológico25-30 años
Período de floraciónContinuo (en climas tropicales)
Wikipedia