Un naranjo en flor (Citrus sinensis) en el jardín botánico.

El Citrus sinensis, conocido comúnmente como naranjo, es un verdadero símbolo de los jardines mediterráneos y tropicales. Este árbol frutal, perteneciente a la familia de las rutáceas, no solo es valorado por sus naranjas dulces y jugosas, sino que también fascina a los amantes de la botánica. Con sus hojas perennes de un verde intenso y sus flores blancas, fragantes y delicadas, el naranjo aporta un toque de frescura y elegancia a cualquier entorno, como el jardín botánico Au Bois Vert, situado cerca de Ivato y Antananarivo.

Originario del sudeste asiático, especialmente de China e India, el Citrus sinensis se ha difundido por todo el mundo gracias a su notable capacidad de adaptación. Hoy en día, se cultiva ampliamente en regiones de clima subtropical y tropical, donde el sol y la suavidad del clima favorecen su desarrollo. Puede alcanzar entre cinco y ocho metros de altura, aunque en entornos domésticos suele mantenerse más compacto. Con una longevidad que se extiende por varias décadas, este árbol se convierte en un aliado duradero para jardines, hoteles y lodges.

La floración del naranjo ocurre en primavera, cuando llena el aire con un aroma suave y envolvente. Sus flores, ricas en néctar, atraen a las abejas y otras especies polinizadoras, ayudando a preservar la biodiversidad del entorno. Tras la polinización, nacen los frutos tan apreciados: las naranjas. Durante tu visita a nuestro jardín botánico, podrás admirar ejemplares de naranjo en todo su esplendor, cuidados con esmero para resaltar su belleza natural.

Utilización de la planta

El naranjo es valorado no solo por su belleza, sino también por la gran variedad de usos que ofrece. Sus frutos, ricos en vitamina C y antioxidantes, se encuentran entre los más consumidos del planeta. Se disfrutan frescos, o bien se transforman en jugos, mermeladas y postres. En las cocinas de los lodges y restaurantes de Ivato y Antananarivo, las naranjas suelen incorporarse para realzar el sabor de platos tanto locales como internacionales. Pero los beneficios del naranjo no terminan en su fruto. Sus flores se destilan para obtener el aceite esencial de neroli, un ingrediente muy apreciado en perfumería y aromaterapia. Además, las hojas y la corteza pueden utilizarse para preparar infusiones relajantes o como repelentes naturales contra insectos. Más allá de sus aplicaciones culinarias y terapéuticas, el naranjo desempeña un papel ecológico fundamental. En un jardín botánico, ayuda a mantener un microclima agradable y ofrece refugio a numerosas especies, en especial aves e insectos polinizadores. Si te hospedas en nuestro hotel o restaurante cerca de Antananarivo, tómate un momento para pasear entre estos magníficos árboles frutales y déjate cautivar por su elegancia atemporal.

Información clave

Nombre comúnNaranjo
Nombre científicoCitrus sinensis
Origen de la plantaChina e India
Hábitat naturalRegiones subtropicales y tropicales
Ciclo biológicoPlanta perenne (varias décadas)
Período de floraciónPrimavera
Wikipedia