La Euphorbia tirucalli, conocida comúnmente como «Euforbia lápiz«, despierta fascinación por su forma única y su extraordinaria resistencia. Originaria de las regiones semiáridas de África y Asia, esta planta suculenta se distingue por sus tallos cilíndricos y verdes, sin hojas, que le dan un aspecto minimalista y moderno. En su hábitat natural puede alcanzar una altura de entre 6 y 8 metros, integrándose perfectamente en diseños paisajísticos tropicales como los del jardín botánico Au Bois Vert en Ivato, cerca de Antananarivo.
Esta planta crece vigorosamente en suelos bien drenados y climas cálidos. Sus tallos carnosos almacenan agua, lo que le permite sobrevivir en condiciones de sequía extrema. Además, la Euforbia lápiz, o Euforbia lápiz, requiere muy pocos cuidados, convirtiéndola en una opción ideal para jardines botánicos y entornos áridos. Durante la floración, pequeñas flores amarillas o blanco crema aparecen discretamente en la punta de sus tallos, aportando un sutil toque de delicadeza a su estructura.
En el jardín botánico Au Bois Vert, esta planta se destaca en composiciones paisajísticas que crean una atmósfera exótica. Sus formas esculturales y su resistencia armonizan con los espacios circundantes, especialmente con los hoteles, restaurantes y lodges de la región. Además, desempeña un papel ecológico importante, proporcionando refugio y alimento a diversas especies de insectos y aves. Su presencia contribuye así a la biodiversidad local y enriquece la experiencia de los visitantes.
Utilización de la planta
La Euphorbia tirucalli, conocida como euforbia lápiz, tiene múltiples usos que la convierten en una planta valiosa en distintos ámbitos. En la medicina tradicional africana y asiática, su látex blanco, aunque tóxico si no se maneja con cuidado, se emplea para tratar afecciones como dolores musculares o verrugas. Sin embargo, su uso requiere un profundo conocimiento para evitar los efectos adversos derivados de su toxicidad. En regiones semiáridas, esta planta se utiliza con frecuencia como seto natural para delimitar terrenos o proteger cultivos, gracias a la resistencia de sus tallos y a su látex, que actúa como un repelente natural para los herbívoros. Además, es apreciada en la agricultura sostenible tanto como fuente de biomasa como por su capacidad para mejorar la retención de agua en el suelo. Su valor ornamental es otro de sus grandes atractivos. Los arquitectos paisajistas la incorporan en jardines modernos y minimalistas, donde sus tallos verdes aportan una estructura elegante. En el jardín botánico Au Bois Vert, esta planta se integra en un enfoque estético y educativo, ayudando a concienciar a los visitantes sobre su importancia ecológica y sus múltiples aplicaciones.
Información clave
Nombre común | Euforbia lápiz |
Nombre científico | Euphorbia tirucalli |
Origen de la planta | África y Asia |
Hábitat natural | Regiones semiáridas |
Ciclo biológico | Planta perenne |
Período de floración | Varía en función de las condiciones meteorológicas |