El Phyllostachys aurea, comúnmente conocido como Bambú dorado, es una planta ornamental muy apreciada por sus tallos de un amarillo brillante y su rápido crecimiento. Originario de las regiones subtropicales de Asia, este bambú se integra perfectamente en diversos diseños paisajísticos, como jardines botánicos y espacios verdes privados. En Au Bois Vert, ubicado cerca de Ivato en Antananarivo, aporta un toque exótico y relajante a la decoración del jardín botánico.
Con sus cañas densas y brillantes, el Phyllostachys aurea o Bambú dorado puede alcanzar una altura de entre 3 y 6 metros, dependiendo de las condiciones de cultivo. Se adapta a una variedad de suelos, aunque prefiere terrenos bien drenados y ligeramente ácidos. Gracias a su capacidad para formar setos densos, se utiliza a menudo como una barrera visual natural o como un aislante acústico. Sus cañas, que desarrollan nudos cercanos entre sí, le confieren una apariencia elegante y única.
En climas tropicales, como el de Antananarivo, esta planta prospera durante todo el año, aportando un verdor constante al paisaje. También es particularmente resistente, ya que tolera temperaturas de hasta -12°C, lo que la convierte en una opción ideal para diferentes tipos de climas. En un contexto hotelero o en lodges como los de Au Bois Vert, este bambú es una excelente opción para crear espacios de descanso y sombra, ideales para la relajación de los visitantes.
Utilización de la planta
El Phyllostachys aurea es una planta versátil que encuentra su lugar tanto en los jardines como en los proyectos arquitectónicos. En el jardín botánico de Au Bois Vert, esta planta se utiliza para estructurar los espacios, manteniendo al mismo tiempo una armonía natural. Sus cañas robustas a menudo se transforman en materiales artesanales, como cercas, muebles o decoraciones. El bambú dorado también es muy apreciado en la decoración de restaurantes y terrazas, donde permite crear separaciones vegetales estéticas y funcionales. En espacios como un lodge o un hotel en Ivato, puede servir como un marco natural para rincones de lectura, senderos o pérgolas. Gracias a su rápido crecimiento, permite redefinir rápidamente los contornos de un paisaje, al tiempo que mejora la absorción acústica. Además, esta planta forma parte de un enfoque ecológico: captura CO₂, regenera los suelos y proporciona un hábitat para aves e insectos locales. Estas cualidades la convierten en un aliado imprescindible para las iniciativas eco-responsables. Si visitas el jardín botánico de Antananarivo, no dejes de admirar este bambú excepcional, un verdadero tesoro natural.
Información clave
Nombre común | Bambú dorado |
Nombre científico | Phyllostachys aurea |
Origen de la planta | Asia subtropical (China) |
Hábitat natural | Humedales, riberas de ríos |
Ciclo biológico | Vivace |
Período de floración | Muy raro, aproximadamente cada 30 a 50 años |