El Nerium oleander, conocido comúnmente como adelfa, es una planta emblemática del jardín botánico Au Bois Vert. Originaria de las regiones mediterráneas y subtropicales, esta especie pertenece a la familia de las Apocináceas. La adelfa se caracteriza por sus flores llamativas y su follaje perenne. Sus flores, que pueden ser simples o dobles, presentan una amplia gama de colores que va del blanco al rosa, pasando por tonos rojos y amarillos. Agrupadas en racimos terminales, desprenden una fragancia suave que atrae a numerosos polinizadores.
Este arbusto puede alcanzar entre 2 y 6 metros de altura, dependiendo de las condiciones de cultivo. Sus hojas, alargadas y estrechas, se disponen en pares o en verticilos de tres. De textura coriácea y color verde oscuro, crean un bello contraste con los tonos vivos de las flores. La adelfa tolera bien la sequía y los suelos pobres, aunque se desarrolla mejor en suelos bien drenados y a pleno sol.
Gracias a su valor ornamental, esta planta se cultiva ampliamente en jardines y parques. Es especialmente apreciada en las regiones mediterráneas, aunque también se encuentra en otras zonas templadas de clima cálido. En el jardín botánico Au Bois Vert, ubicado cerca del hotel y restaurante del mismo nombre en Ivato, Antananarivo, la adelfa aporta un toque exótico y colorido al entorno, brindando a los visitantes una experiencia visual inolvidable.
Utilización de la planta
El Nerium oleander, conocido comúnmente como adelfa, tiene varios usos interesantes a pesar de su toxicidad. Todas las partes de la planta contienen compuestos tóxicos, especialmente la oleandrina, que pueden resultar peligrosos si se ingieren. Sin embargo, esta característica no ha impedido que se utilice en distintos ámbitos. Tradicionalmente, la adelfa se cultiva como planta ornamental en jardines y parques. Su resistencia a la sequía y a la contaminación la convierte en una opción ideal para setos y bordes. Además, su floración abundante y prolongada, que va desde la primavera hasta el otoño, la hace especialmente atractiva desde el punto de vista decorativo. En la medicina tradicional, aunque su uso conlleva riesgos, algunas culturas emplean extractos de adelfa para tratar ciertas dolencias. Por ejemplo, en ocasiones se aplican cataplasmas de hojas sobre heridas o inflamaciones. Sin embargo, estas prácticas deben realizarse con extrema precaución debido a la toxicidad de la planta. En el jardín botánico de Au Bois Vert, la adelfa desempeña un papel destacado por su valor estético. Su presencia enriquece la diversidad de especies florales y ofrece a los visitantes un espectáculo lleno de color. Los huéspedes del hotel y restaurante Au Bois Vert pueden disfrutar de la belleza de esta planta mientras se relajan en el entorno tranquilo del lodge. Además, la adelfa contribuye a crear una atmósfera serena y acogedora en el jardín, haciendo que cada visita sea una experiencia inolvidable.
Información clave
Nombre común | Adelfa |
Nombre científico | Nerium oleander |
Origen de la planta | Cuenca mediterránea, Asia |
Hábitat natural | Zonas secas y soleadas |
Ciclo biológico | Perenne, de hoja perenne |
Período de floración | De primavera a otoño |