Palma de Madagascar en el jardín botánico Au Bois Vert.

El Pachypodium lamerei, conocido comúnmente como “Palma de Madagascar”, es una planta fascinante originaria de esta isla, muy valorada por su apariencia singular y exótica.
A pesar de su nombre, no se trata de una verdadera palma, sino de una suculenta perteneciente a la familia de las apocináceas. Su figura llamativa, con un tronco cubierto de espinas coronado por un grupo de hojas largas y brillantes, la convierte en un verdadero punto de atracción en cualquier jardín botánico.

En su entorno natural puede alcanzar hasta seis metros de altura, aunque cultivada en maceta suele ser de menor tamaño.
El tronco espinoso actúa como un depósito de agua, lo que le permite sobrevivir en climas áridos. Sus hojas, agrupadas en la parte superior, caen periódicamente, acentuando su silueta escultórica.

La Palma de Madagascar florece con delicadas flores blancas o color crema en forma de estrella, que contrastan de manera elegante con la textura rugosa de su tronco.
En el jardín botánico Au Bois Vert, cerca de Ivato en Antananarivo, esta planta ocupa un lugar destacado como representante de la flora suculenta malgache. Se integra de forma armoniosa en los espacios dedicados a especies raras y exóticas, ofreciendo a los visitantes una experiencia inmersiva en la biodiversidad única de Madagascar.

Gracias a su estética impresionante y su resistencia, el Pachypodium lamerei se adapta perfectamente tanto a jardines botánicos como a espacios paisajísticos en hoteles o restaurantes como Au Bois Vert, realzando la belleza natural del entorno.

Utilización de la planta

El Pachypodium lamerei posee un indudable valor ornamental, lo que lo convierte en una planta muy apreciada en jardines, hoteles y lodges que buscan resaltar un diseño paisajístico de inspiración tropical o desértica. Gracias a su capacidad para resistir condiciones climáticas extremas, especialmente la sequía, es una opción ideal para espacios de bajo mantenimiento, como los ubicados en Ivato y otras regiones de Madagascar. En el jardín botánico Au Bois Vert, esta especie ocupa un lugar destacado como representante de la flora suculenta malgache. Despierta la curiosidad de los visitantes, quienes pueden observar de cerca sus sorprendentes adaptaciones a entornos áridos. Situada cerca de caminos principales o zonas de descanso, se convierte en un punto focal visual y también cumple una función educativa. Tanto en interiores como en exteriores, la conocida como "Palma de Madagascar" se presenta como un elemento decorativo principal. En espacios como restaurantes o alojamientos turísticos, aporta un aire exótico y sofisticado. Aunque no es una planta comestible, contribuye a generar ese ambiente natural y acogedor que tantos visitantes valoran. Requiriendo cuidados mínimos, el Pachypodium lamerei es ideal para quienes en Antananarivo buscan soluciones paisajísticas duraderas y atractivas. Puede crecer en maceta o directamente en el suelo, siempre que reciba abundante luz solar para mantener su vitalidad. Su crecimiento lento y gran resistencia lo convierten en una inversión a largo plazo perfecta para embellecer tanto entornos naturales como espacios diseñados.

Información clave

Nombre comúnPalma de Madagascar
Nombre científicoPachypodium lamerei
Origen de la plantaMadagascar
Hábitat naturalRegiones áridas y semiáridas, suelos rocosos
Ciclo biológicoVivace
Período de floraciónPrimavera y verano (dependiendo de las condiciones)
Wikipedia