La Pyrostegia venusta, conocida comúnmente como Trompeta naranja, es una trepadora espectacular que llama la atención de inmediato por la intensidad de su floración. Originaria de las zonas tropicales y subtropicales de Sudamérica, es muy apreciada en los jardines botánicos por su crecimiento vigoroso y sus cascadas de flores de un naranja vibrante. En el Jardín Botánico de Au Bois Vert, en Ivato, a pocos kilómetros de Antananarivo, es una de las especies más admiradas. Durante la estación seca, entre junio y septiembre, ofrece un verdadero espectáculo de color.
Esta liana de crecimiento rápido puede cubrir grandes superficies en poco tiempo gracias a sus zarcillos, lo que la convierte en una opción ideal para decorar pérgolas, cercas o muros poco atractivos. Puede alcanzar hasta diez metros de longitud, transformando los espacios en auténticas escenas naturales. Además, la Pyrostegia venusta se reconoce por su follaje semi-persistente y sus racimos de flores tubulares alargadas, que le confieren una floración densa e impactante.
Gracias a su ciclo de vida perenne y su gran capacidad de adaptación, es una planta resistente, perfectamente adecuada para climas tropicales como el de Antananarivo. Eso sí, necesita una exposición soleada para desarrollar todo su potencial ornamental. Más allá de su belleza, la Trompeta naranja también cumple una función ecológica relevante, ya que atrae polinizadores como abejas y aves, contribuyendo así a la biodiversidad del entorno.
Utilización de la planta
La Trompeta naranja es muy apreciada por su versatilidad, tanto en usos ornamentales como funcionales. En jardines botánicos como el de Au Bois Vert, se utiliza frecuentemente para dar forma y embellecer los espacios, gracias a su rápido crecimiento y su frondoso follaje. Es perfecta para crear áreas sombreadas ideales para el descanso, especialmente cerca de lodges y restaurantes, donde aporta un toque tropical muy distintivo. Más allá de su valor estético, la Pyrostegia venusta también posee interesantes propiedades medicinales. En su región de origen, algunas comunidades la emplean tradicionalmente por sus efectos antiinflamatorios y su eficacia para tratar afecciones respiratorias como la tos. Aunque su uso con fines curativos debe hacerse con precaución, demuestra la importancia de esta planta en la medicina tradicional local. La Liana Aurora también es una excelente opción como barrera vegetal, ideal para preservar la privacidad en lugares como terrazas de hoteles o jardines particulares. Su resistencia y su capacidad para crecer con rapidez le permiten mantenerse saludable incluso con cuidados mínimos, lo que la convierte en una alternativa muy atractiva para proyectos de paisajismo en Antananarivo y sus alrededores. En el Jardín Botánico de Ivato, los visitantes pueden contemplar esta planta al pasear por sus senderos llenos de vegetación. Tanto para los residentes como para quienes se hospedan en lodges u hoteles, la Pyrostegia venusta representa una combinación perfecta de belleza y funcionalidad, resaltando el encanto tropical característico de Antananarivo.
Información clave
Nombre común | Trompeta naranja |
Nombre científico | Pyrostegia venusta |
Origen de la planta | Sudamérica (Brasil, Paraguay, Argentina) |
Hábitat natural | Regiones tropicales y subtropicales, bordes de bosques y zonas abiertas |
Ciclo biológico | Vivace |
Período de floración | De junio a septiembre |