Citrus aurantium, más comúnmente conocido como naranjo amargo o Bigaradier, es un arbusto o pequeño árbol de la familia de las rutáceas. Originario del sudeste asiático, esta planta se ha ido adaptando progresivamente a otras regiones del mundo, especialmente a las zonas mediterráneas y tropicales. En el jardín botánico Au Bois Vert, situado en Ivato, cerca de Antananarivo, este árbol emblemático se distingue por su follaje perenne, sus flores blancas delicadamente perfumadas y sus frutos esféricos de piel rugosa y color naranja intenso.
Generalmente, el Citrus aurantium o Bigaradier mide entre 3 y 9 metros y presenta una elegante forma y hojas ovaladas de color verde oscuro. Sus flores, que aparecen principalmente en primavera, desprenden un aroma embriagador que se utiliza con frecuencia en la perfumería. Su fruto, la naranja amarga o bigarada, se asemeja a la naranja dulce en apariencia, pero se distingue por su sabor amargo y ácido. En los jardines botánicos como el de Ivato, el naranjo amargo desempeña un papel fundamental gracias a su atractivo estético y su importancia cultural e histórica.
Adaptado a climas cálidos y soleados, el Citrus aurantium tolera suelos bien drenados, ya sean calcáreos, arcillosos o arenosos. Su abundante floración y su denso follaje proporcionan refugio y néctar a numerosas especies de insectos polinizadores, lo que lo convierte en un valioso aliado para la biodiversidad del jardín botánico Au Bois Vert, también conocido por su lodge y su restaurante, que ofrecen una experiencia inmersiva en plena naturaleza en el corazón de Ivato.
Utilización de la planta
El Citrus aurantium es una planta con múltiples usos, tanto en los campos culinarios, medicinales como cosméticos. Sus frutos amargos se utilizan principalmente para la fabricación de mermeladas, cáscaras confitadas y licores como el Grand Marnier y el Curaçao. El aceite esencial extraído de las hojas, conocido como petitgrain, se utiliza en aromaterapia por sus propiedades relajantes. Por su parte, la esencia de las flores de naranjo amargo, llamada neroli, es apreciada en la perfumería de alta gama por sus notas florales y refrescantes. En la medicina tradicional, el naranjo amargo se utiliza para tratar diversos males, especialmente los trastornos digestivos, gracias a sus propiedades tónicas y carminativas. También se incluye en la composición de remedios naturales destinados a calmar la ansiedad y favorecer el sueño. En el sitio del jardín botánico Au Bois Vert, los visitantes pueden descubrir la importancia de esta planta en las tradiciones locales e internacionales, mientras disfrutan de las instalaciones como el lodge y el restaurante situados cerca de Antananarivo. Gracias a su robustez y versatilidad, el naranjo amargo es una elección de primera para adornar los jardines tropicales como el de Ivato. Su encanto intemporal y sus múltiples beneficios lo convierten en una planta imprescindible para los amantes de la botánica y los profesionales de la hostelería que buscan preservar el medio ambiente.
Información clave
Nombre común | Bigaradier |
Nombre científico | Citrus aurantium |
Origen de la planta | Sudeste asiático |
Hábitat natural | Regiones cálidas mediterráneas y tropicales |
Ciclo biológico | Vivace |
Período de floración | Primavera |